Linyeras: «El arte de la simulación» (parte I) — By Aldana Muñoz 🇦🇷

Lejos del mito romántico del vagabundo, de ideas libertarias o anarquistas, del ser libre que viaja en los vagones de los trenes de carga, levantado la cosecha, durmiendo a la intemperie y difundiendo su pensamiento; lejos del caminante austero que va imitando el ciclo migratorio de las golondrinas, los linyeras o crotos han trastocado su… Leer más Linyeras: «El arte de la simulación» (parte I) — By Aldana Muñoz 🇦🇷

«En el tren que va a Madrid» crónica —By Germán Krebs 🇦🇷

Mediados de la década del setenta del siglo veinte. Era vox populi que venía el golpe de estado cívico-militar. Ya el ejercito estaba haciendo una masacre en Tucuman. El ambiente estaba muy pesado, casi irrespirable. Ese fin de semana decidimos salir a ventilarnos. Saliendo por la ruta uno podía distraerse de la situación. Tomamos desde… Leer más «En el tren que va a Madrid» crónica —By Germán Krebs 🇦🇷

Mendel y Darwin: una relación enigmática— By Aldana Muñoz 🇦🇷

“ El conocimiento que Mendel y Darwin pudieran tener de los descubrimientos del otro es objeto de debate histórico, centrado en la hipótesis de que un intercambio de ideas entre ambos podría haber acelerado el desarrollo de la biología moderna.”. Ésta década se cumplieron 200 años del nacimiento de Gregor Johan Mendel en Heinzendorf (antiguo Imperio… Leer más Mendel y Darwin: una relación enigmática— By Aldana Muñoz 🇦🇷

Libros (crónica) — By Germán Krebs 🇦🇷

Cuando, al comenzar la dictadura, abandoné la Universidad de San Luis, en la mudanza a Buenos Aires, se quemaron todos los libros. Eran un par de cientos. Este episodio lo relato en otra crónica (Ver «Ardiente despedida»).Durante la dictadura trabajé en una empresa privada utilizando mis conocimientos y experiencia en informática. Era una gran empresa… Leer más Libros (crónica) — By Germán Krebs 🇦🇷

TRUCHOLANDIA —By Aldana Muñoz 🇦🇷

En un mundo acosado por la impostura no parece asombroso que una de las palabras estelares de los últimos años haya sido el adjetivo trucho, presente en el diccionario como un americanismo que quiere decir vivo, ladino, taimado y astuto. En su renovada acepción trucho es falso, alude a simulaciones y desfiguraciones en boga, a… Leer más TRUCHOLANDIA —By Aldana Muñoz 🇦🇷

La literatura a las cárceles de Córdoba, Argentina — By Aldana Muñoz

«Salva al alma presa, salva a la persona que se siente inútil, salva el día que se vive y que nunca se entiende a menos que se escriba. Escribir es intentar entender, es intentar reproducir lo irreproducible, es sentir hasta el último momento el sentimiento que permanece apenas vago y sofocante«. Clarice Lispector, Descubrimientos. Crónicas… Leer más La literatura a las cárceles de Córdoba, Argentina — By Aldana Muñoz

FERNANDO PESSOA: POETA GENIAL Y ASTRÓLOGO PROFESIONALARTE — By Aldana Muñoz

PESSOA FUE UN ASTRÓLOGO COMPETENTE E HIZO CIENTOS DE CARTAS ASTRALES PARA CONOCIDOS, ESCRITORES Y CELEBRIDADES DE LA HISTORIA Para algunas personas ha sido sorprendente descubrir que Isaac Newton dedicó buena parte de su tiempo a la alquimia y a la profecía bíblica. También se interesó por la astrología, pero eso en su época era la regla,… Leer más FERNANDO PESSOA: POETA GENIAL Y ASTRÓLOGO PROFESIONALARTE — By Aldana Muñoz

DE LA POESÍA FONÉTICA A LA POESÍA SONORA (parte I) — By Aldana Muñoz

(VANGUARDIAS HISTÓRICAS DEL SIGLO XX) «El inmenso paso que constituye la introducción del irracionalismo total en la literatura se ha dado gracias al poema fonético» (Merz Mail) Desde el origen de los tiempos la tradición oral se ha impuesto a la literatura escrita, la poesía en todas sus vertientes y en diferentes épocas ha sido… Leer más DE LA POESÍA FONÉTICA A LA POESÍA SONORA (parte I) — By Aldana Muñoz

El imaginario gráfico de Gustave Doré— By Aldana Muñoz

El 6 de enero, Día de Reyes Magos, de 1832 nació en Estrasburgo uno de los más grandes ilustradores de todos los tiempos. Su arte enriqueció el universo de libros como ‘Divina comedia’, El Quijote y la Biblia. Gustave Doré nació en Estrasburgo el 6 de enero de 1832 y murió en París el 23… Leer más El imaginario gráfico de Gustave Doré— By Aldana Muñoz