Poeta y traductora, nació en Santiago de Chile de 1953. Es licenciada en Historia del Arte en la Universidad Hebrea de Jerusalén. A publicado Entrecielo y entrelinea (1984) El hueso de la memoria (1988) Fuego frío (2016) Una pequeña historia (2018) Ojo de agua (2019). Se ha desempeñado también como gestora cultural.
REGISTRO DE SANTIAGO Merodea. Ronda el ojo en Valle Santiago. Siente la tibieza casera. Bajo una nube y sobre la nieve gravita un fantasma. Su palabra no resta cielo donde apelar. En este valle la preñez es una circunstancia. La vida es inusitada y se prolonga en estadísticas. La muerte se esconde tras paredes gruesas en bolsa negra y desechable. Los números funcionan. El progreso mata todo intento de recuerdo y sepulta hondo el grito de pertenencia. La memoria no es deseo. Crecen los parques domesticados. Aletea un tren por un valle subterráneo. Se puebla el campo con casas de cartón reciclado. Se desafía la lógica. Se talan los bosques de las riberas. Se siembran hormonas. Se muestra. Se alardea. Se encumbra alta la seguridad. Se prevé el avance del desastre. Se vota la impunidad. Se estimula el consenso. Se fumiga con mal de ojo al contaminado al que no viste de gris o azul marino al que mira para otro lado. Se encierra al animal por salvaje. Se entona alto la canción nacional.
CANTO 20 (fragmento) … Escucha escucha lo que la materia habla/ no te distraigas/ estate quieto/ conversa con ella. No cejes. Piensa. Piensa que sólo eres una parada del tren. Una. Una estación pasajera. Entonces: ama/ ríe y llora/ duerme/ sueña/ besa con pasión detente/ mira/ escucha/ detente y deja que te toquen los dedos plateados de la ventolera/ y los dedos dorados de los fuegos fríos/ que mi letra sobre la página duerme esperando el rugido lento del despertar/ comiendo lo que dejan las lenguas voraces/ respirando las lágrimas de los derrotados/ sembrando los ojos por doquier/ que la obligación es leer/ y releer/ y poner atención/ aunque sólo seamos sangre/ y hueso/ y sueño/ en este largo/ largo y lento fangal. … *** Fragmentos de un ayer. Fragmentos de un otro. Fragmentos de un hoy. No hay nada ya que devuelva el rostro. No espejismos no vidrios no cristales no vanidad. Un solo en el viento. Un polvo de tiempo. Un ojo. Ya la muerte estuvo y bailó con sus pies huesudos. La luz se derrama sobre una calla alongada. Polvo de entrada y polvo de salida. Restos. Resistencia en los bordes. Lucha estática. El día. La noche. La ausencia de palabras.
Desaparecida La muerte es el olvido de los vivos. El olvido es una liebre veloz y pesada de plomo abismal. La alegría está lejos y cerca una tormenta de ojos en fotos despintadas y a la luz. Hay un llanto feroz del cielo que en demora cubre el paso de los latires. La memoria es una huella y un tormento en el cristal de la lengua. Tú una mano cerrada. Una canción que no tuvo comienzo.