Linyeras: «El arte de la simulación» (parte I) — By Aldana Muñoz 🇦🇷

Lejos del mito romántico del vagabundo, de ideas libertarias o anarquistas, del ser libre que viaja en los vagones de los trenes de carga, levantado la cosecha, durmiendo a la intemperie y difundiendo su pensamiento; lejos del caminante austero que va imitando el ciclo migratorio de las golondrinas, los linyeras o crotos han trastocado su… Leer más Linyeras: «El arte de la simulación» (parte I) — By Aldana Muñoz 🇦🇷

Poemas para no ir a trabajar. – By Aita, Fernando Javier 🇦🇷

POEMAS PARA NO IR A TRABAJAR (2019)  Excusas Amor… amor… abrí los ojos.Sí, ya salió el sol, y sí, no fui.Tengo un plan, tranca.Me tenés que ayudar.Llamá al trabajo y pedí por mí.Decí que no me sentiste volverni salir y estás preocupada, muy:que por favor me comunique urgente. Yo duermo una horita más,me ducho, hago un… Leer más Poemas para no ir a trabajar. – By Aita, Fernando Javier 🇦🇷

Milagro en la ruta — By Diego Miguel Alba 🇦🇷

«Contradiciendo toda una vida de escepticismo, el humilde conductor se había vuelto creyente. ¿Cómo no hacerlo después de que su transporte aterrizara de emergencia en un intimidante planeta, con los depósitos de combustible vacíos y fuera de cobertura? Sus alternativas se reducían a repostar o morir.  Abrió completamente los tanques para verificar que estaban vacíos… Leer más Milagro en la ruta — By Diego Miguel Alba 🇦🇷

«En el tren que va a Madrid» crónica —By Germán Krebs 🇦🇷

Mediados de la década del setenta del siglo veinte. Era vox populi que venía el golpe de estado cívico-militar. Ya el ejercito estaba haciendo una masacre en Tucuman. El ambiente estaba muy pesado, casi irrespirable. Ese fin de semana decidimos salir a ventilarnos. Saliendo por la ruta uno podía distraerse de la situación. Tomamos desde… Leer más «En el tren que va a Madrid» crónica —By Germán Krebs 🇦🇷

Del barrio a la luna — By Aimé Gancio🇦🇷 (16 añitos)

Mis pies se balanceaban en un vaivén casi hipnótico, los copos blancos comenzaban poco a poco a poblar el paisaje de blanco y en rostros ilusionados se pintaban sonrisas amplias con un dejo de algarabía. —Mirá, ne, está nevando, Nani, mirá la ventana ¿Te gusta? Cuando lleguemos podés jugar con papi. Las palabras de mamá… Leer más Del barrio a la luna — By Aimé Gancio🇦🇷 (16 añitos)

Del barrio a la luna — By Marisa De Silva🇦🇷

Menos diez.Doce u ocho. Y la calle se poblaba de bicicletas, de hombres presurosos con inconfundibles rollos de papel blanco bajo el brazo, entre los pliegues del bolso, entre las curtidas manos. La marea trepaba los adoquines de Castelli y se mezclaba con los pibes que regresaban de la 4, salpicando con sus guardapolvos ese… Leer más Del barrio a la luna — By Marisa De Silva🇦🇷

UN COFI, PLIS… by Manolo Echegaray

Tomaba café. Mucho café. Diez o quince tazas tipo “mug” de café. Café negro. Nada de café descafeinado, ni “Nescafé”. Sin azúcar ni pastillitas endulzantes de sacarina o stevia. Tomaba un café para empezar el día y uno para terminarlo, antes de acostarse. Dormía como un lirón. Un día, el médico le pidió una prueba… Leer más UN COFI, PLIS… by Manolo Echegaray

The Clockwork Orange de Stanley Kubrick: brutalidad escenográfica — By Aldana Muñoz 🇦🇷

La Naranja Mecánica de Kubrick: brutalismo en exteriores, interiores y una colcha. La distópica A Clockwork Orange (1971) de Stanley Kubrick representa un futuro en el que los jóvenes privados de sus derechos se vuelven locamente salvajes, la sed de sangre alimentada por un cóctel popular conocido como Moloko mientras brota blasfemias en una mezcla… Leer más The Clockwork Orange de Stanley Kubrick: brutalidad escenográfica — By Aldana Muñoz 🇦🇷

Mendel y Darwin: una relación enigmática— By Aldana Muñoz 🇦🇷

“ El conocimiento que Mendel y Darwin pudieran tener de los descubrimientos del otro es objeto de debate histórico, centrado en la hipótesis de que un intercambio de ideas entre ambos podría haber acelerado el desarrollo de la biología moderna.”. Ésta década se cumplieron 200 años del nacimiento de Gregor Johan Mendel en Heinzendorf (antiguo Imperio… Leer más Mendel y Darwin: una relación enigmática— By Aldana Muñoz 🇦🇷